[Alberto] Blest Gana:  vidas medianamente heroicas, en La  Prensa, Bogotá, Julio 27, 1991.
      
[Álvaro] Mutis hoy, en Libros & Letras, nº 73, Bogotá,  Septiembre, 2007.
      
[Aurelio] Arturo cumple  treinta años de muerto, en Revista  de la Universidad de Antioquia, nº 279, Medellín, Enero, 2005.
      
[Carlos] Barral, poesía  no profesional, en Lecturas Dominicales de El Tiempo, Bogotá, Febrero 25, 1990.
      
[Federico García] Lorca:  el día fatal,  en Lecturas Fin de Semana de El  Tiempo, Julio 29, 2006.
      
		[Guillermo] Cabrera Infante, entre la revolución y el miedo, en La Prensa, Bogotá, Junio 19, 1990.
      
		[Jaime] Gil de Biedma:  poesía y experiencia, en La  Prensa, Bogotá, Marzo 20, 1990.
      
[Jorge Luis] Borges  diez años después, en La Palabra,  Cali, Octubre 1, 1996.
      
 [Jorge Luis] Borges y el ultraísmo español,  en Logos,  revista de humanidades de la Universidad del Valle, nº 7, Cali, 1973.
      
[Jorge Luis] Borges y  la cábala, en La Estafeta Literaria, Madrid, nº  635, Mayo 1, 1978.
      
[Jorge Luis] Borges y  la modernidad,  en Prisma,  Bogotá, nº 43, 1993.
      
[Jorge Luis] Borges y  la modernidad, en Actual,  nº 28, Mérida, 1994.
      
 [Jorge Luis] Borges, en Magazín Dominical  de El Espectador, Bogotá, nº  170-171, Junio 29, 1986.
      
[Jorge Luis] Borges: el  impostor inverosímil, en La Prensa,  Bogotá, Octubre 27, 1990.
      
[Jorge  Luis] Borges, ten years later, en ThePost, Bogotá, Sep1996.
      
[Jorge  Luis] Borges diez años después, en Licantropía,  nºs 6 y 7, Santiago, Diciembre, 1996.
      
[José María] Heredia: ¡calla tu trueno aterrador!, en La Prensa, Bogotá, Abril 26, 1990.
      
[Juan Carlos] Onetti:  todo en la vida es mierda, en Sinalefa,  nº 21, New York, 2008.
      
		[Konstandinos] Kavafis,  en Magazín Dominical de El  Espectador, Bogotá, nº 203-204, Febrero 15, 1987.
      
		[Konstandinos] Kavafis, en Poesía, nº 108, revista de la  Universidad de Carabobo, Valencia, 1995.
      
		[Luis] Cernuda, cuerpo  de piedra, cuerpo triste, en La  Prensa, Bogotá, Febrero 22, 1991.
      
		[Luis] Cernuda: exilio  y homosexualidad, en La Jornada  Semanal, nº 234, México, Diciembre 5, 1993.
      
[Manuel Maria] Machado  de Assis: la ficción precursora en Quimera,  Bogotá, nº 5, 1990.
      
[Manuel] Bandeira,  poeta popular, en Gaceta Dominical de El 
		País, Cali, Septiembre 24, 1989.
      
[Simón] Bolívar, crítico literario, en Verbigracia de El Universal, Caracas, Diciembre 22, 2002.
		[Simón] Bolívar,  literatura y política,  en Universitas Humanística de la  Universidad Javeriana, Bogotá, nº 34, 1991.
      
[Vicente] Huidobro: el poeta que desafió a dios, en La Prensa, Bogotá, Mayo 26, 1990.
      
A vuelo de grulla: un  recorrido por una de las literaturas [China] más antiguas del mundo, en Semana Libros, nº 3, Bogotá, 2005.
      
Abu Muhammad´Alí Ibm  Hazm,  en Prisma,  Bogotá, nº 40, 1992.
      
Acerca de la  literatura nacional, El Colombiano,  Medellín, Diciembre 7, 1975.
      
Acomiztli  Netzahualcoyolt: como una pintura nos iremos borrando, en La Prensa, Bogotá, Agosto 9, 1990.
      
		Adolfo Bioy Casares y  la rutina de increíbles episodios, en La  Prensa, Bogotá, Diciembre 8, 1990.
      
Alfonso Reyes, en Anales de literatura hispanoamericana,  Madrid, nº 19, 1990.
      
Alfonso Reyes, en Lecturas  Dominicales de El Tiempo, Bogotá,  Abril 30, 1989.
      
al-Mu´tamid amaba el juego, la mujer, el vino, en La Prensa, Bogotá, Abril 12, 1990.
      
		Alonso Zamora Vicente, en La Estafeta Literaria, Madrid, nº 634,  1978.
      
Amado en lengua de negros, en La  Prensa, Bogotá, Julio 31, 1990.
      
Antônio Gonçalves Dias, romántico total, en La Prensa, Bogotá, Julio 9, 1990.
      
Antonio Llanos,  en Anales  de Literatura Hispanoamericana, Madrid, 1983.
      
		Arturo cumple treinta  años de muerto, en Revista de la  Universidad de Antioquia, Medellín, nº 279, 2005.
      
Aurelio Arturo  completa 30 anos de sua morte, en Poéisis,  nº 106, Enero, 2005.
      
Aurelio Arturo cumple  treinta años de muerto, en La  Jornada Semanal, nº 509, Mexico, Diciembre 5, 2004. 
      
César Vallejo, en Revista de Divulgación Cultural de la  Universidad Nacional, Bogotá, nº 1, 1989.
      
Cinco inéditos de  Borges, seguido de una conversación con María Kodama, en Cuadernos para el diálogo, nº 29,  Abril, 2008. 
      
Cinco inéditos de  Jorge Luis Borges,  en La Jornada Semanal, México, nº 232,  1993.
      
Cinco inéditos de  Jorge Luis Borges, en Número, nº  2, Bogotá, 1993.
      
Cirilo Villaverde, en La Prensa, Bogotá, Diciembre 18, 1990.
      
Contra Luis Carlos  López,  en Metáfora, nº 3, Cali, 1993.
      
		Cuatro momentos de la  poesía brasileña, en Senderos, nºs 27 y 28, Bogotá,1993.
      
		Cuatro momentos de la  poesía brasileña, en La Jornada  Semanal, México, nº 275, Septiembre 18, 1994.
      
De cómo escribí un  prólogo de Borges, en 
		Número,  nº 52, Bogotá, 2007. 
      
De cómo me sacaron de  mi casa un grupo de hombres armados que decían ser de las AUC, en Revista Universidad de Antioquia, nº  282, Medellín, Octubre 2005.
      
Eduardo Caballero  Calderón,  en La Jornada Semanal, nº 226,  México, Octubre 10, 1993.
      
Enrique Lihn, subterráneo, subjetivo, subsexual, en La Prensa, Bogotá, Julio 21, 1990.
      
Esteban Echeverría, el  matadero, la pampa y el horror, en La  Prensa, Bogotá, Agosto 16, 1990.
      
Evocación de 
		Julio Cortázar  (1914-1984), en Lecturas Dominicales de El  Tiempo, Bogotá, Febrero 4, 1994.
      
		Fernando Arbeláez (1924-1995) en Ciudad Viva, Bogotá, Noviembre, 2005. 
      
Flórez y Valencia: los  poetas de la Guerra de los Mil Días,   en La Palabra y el Hombre,  Xalapa, nº 77, 1991.
      
		Francisco Brines, en Arquitrave, nº 34, Bogotá, 2007.
      
		Iosiph Brodsky, en Arquitrave, nº 15, Bogotá, 2004.
      
		J.G. Cobo Borda: una  implacable visión de nuestras debilidades, en Arquitrave, nº 22, Bogotá, 2005.
      
		J.M. Caballero Bonald,  entre la vida y la palabra, en Magazín Dominical de El Espectador, Bogotá, Abril 13, 1980.
      
		Jaime Gil de Biedma y  la generación de poetas españoles de los cincuentas en Revista Hispanoamericana, Cali, nº 27,  2001.
      
		Jaime Jaramillo Escobar, en Arquitrave,  nº 33, Bogotá, 2007.
      
João Cabral de Melo Neto: exactamente la misma cabeza grandota, en La Prensa, Bogotá, Mayo 9, 1990.
      
		João Guimarães Rosa, una empresa desmesurada, en Arcadia, nº 34, Bogotá, Julio, 2008. 
      
		Jorge Amado,  en Politeia,  Bogotá, nº 5, 1989.
      
		Jorge  Luis Borges, Ten Years Later, The Post, September 23, 1996.
      
		Jorge Zalamea  (1905-1969), en Imágenes, de La Opinión, Cúcuta,  Febrero 6, 2005.
      
		Jorge Zalamea  [1905-1969], en Luna de locos, nº 12, Pereira, 2005.
      
		Jorge Zalamea Borda, en Arquitrave, nº 24, Bogotá, 2006.
      
		José Emilio Pacheco,  batallas en el desierto, en La  Prensa, Bogotá, Marzo 7, 1990.
      
		José Emilio Pacheco, en Alforja, revista de poesía, nº 38,  México, 2006.
      
		José Emilio Pacheco, en Luna de locos, nº 9, Pereira, 2003.
      
José Hernández: la  pampa es para cristianos renegados, en La  Prensa, Bogotá, Noviembre 3, 1990.
      
		Joseph Brodsky,  artesano de la palabra, en Lecturas Dominicales de El Tiempo, Bogotá, Noviembre 8, 1987.
      
Joseph Brodsky, cuatro  poemas traducidos por Harold Alvarado Tenorio,  en Revista  de la Universidad Nacional, Bogotá, nº 13, 1987.
      
Juan Carlos Onetti  [1909-1994], en Bajo Palabra de El Diario de  Caracas, Julio 10, 1994.
      
La buena conciencia de  Artemio Cruz, en La Prensa,  Bogotá, Enero 27, 1990.
      
La Habana para un  infante difunto de 
		Guillermo Cabrera Infante, en Lecturas  Dominicales de El Tiempo, Bogotá,  Marzo 9, 1980.
      
La mejor capilla  poética de Europa en Luna de locos,  nº 7 Pereira, 2002.
      
La mejor capilla  poética de Europa, en La Jornada  Semanal, nº 460, México, Diciembre 28, 2003. 
      
La otra raya del  tigre, ¿una novela histórica?,  en La Estafeta Literaria, Madrid, nº 625,  1977.
      
La patria, en Poemas de la patria, de M. B. Pulido,  compiladora, México, 2006.
      
La poesía de 
		Mao  Zedong,  en Guía de la 18 Feria Internacional del  Libro, El Espectador, Bogotá, Abril 20, 2005.
      
La poesía de Octavio  Paz,  en Politeia,  Bogotá, nº 8, 1992.
      
La poesía de 
		Octavio  Paz,  en La Prensa, Bogotá, Noviembre 25,  1989.
      
		La poesía ha dejado de  existir,  en Hoja por hoja, Feria  Internacional de Libro de Guadalajara, México, 2007. 
      
Las desgracias de Li  Qingzhao, en  Lecturas Dominicales de El Tiempo,  Bogotá, Febrero 14, 1993.
      
Las gracias de Graciliano Ramos, en La Prensa, Bogotá, Septiembre 6, 1990.
		Leon  de Greiff, en The Post,  August 28, 1995.
      
Leonardo y un poema de 1972, en Revista Nacional de Cultura, Caracas, nº 225, 1976.
Leopoldo Lugones,  en Huellas,  Barranquilla, nº 26, 1989.
      
Li Qingzhao, en La Jornada Semanal, México, Mayo 9,  1993.
      
Liberalismo y poesía, en Magazín Dominical de El Espectador, Bogotá, Marzo 16, 1986.
Liberalismo y poesía, en Zona, Bogotá, Abril 9, 1986.
      
		Los cien años de João Guimarães Rosa, en Cuadernos para el diálogo, nº 32,  Madrid, Julio-Agosto, 2008.
      
		Los cien años de João Guimarães Rosa, en La Jornada Semanal, nº 709,  México, Octubre 5, 2008. 
      
Los poetas de la  generación de Piedra y cielo, en Ciudad  Viva, Bogotá, Mayo, 2008. 
      
Los ríos, como 
		Lezama  Lima, son caminos que andan, en La  Prensa, Bogotá, Enero 16, 1990.
      
Los rostros de Bolivar, en Ciudad Viva, Bogotá, Abril, 2008. 
      
Lugones, entre el amor  y el odio, en La Prensa, Bogotá, Febrero 16, 1990.
      
Luis Cernuda,  en La  Estafeta Literaria, Madrid, nº 630, 1978.
      
		Luis Cernuda, en Arquitrave, nº 3, Cali, 2002.
      
Luis Cernuda: 
		70 años  de La realidad y el deseo, en Ciudad  Viva, Bogotá, Noviembre 2006. 
      
Luis Cernuda: exilio y  homosexualidad, en Verbigracia de El Universal, Caracas, Abril 27, 2002.
      
Macedonio Fernández,  en Prisma,  Bogotá, nº 38, 1991.
      
Manuel Bandeira, en Andrómeda, nº 29, San José de Costa  Rica, Agosto 1989.
      
		
		María Mercedes Carranza, en Arquitrave, nº 37, Bogotá, 2008.
      
		Maria salió del  paraíso, en La Prensa, Bogotá, Noviembre  17, 1990.
      
Mito  Magazine and Nadaism, The Post, Bogotá, November 25, 1996.
      
Noticia sobre Li Po, en El Siglo, Bogotá, Marzo 2, 1986.
      
Onetti, solo y entre  la mugre, en La Prensa, Bogotá, Septiembre 18,  1990.
      
Oscar Collazos y la  pestilencia de las ideologías, en La  Prensa, Bogotá, Noviembre 22, 1990.
      
Otro Bolívar para la  nueva república, en La Jornada  Semanal, nº 729, México, Febrero 22, 2009. 
      
Pablo Neruda: nadie  como él se ocupó de los asuntos del hombre, en La Prensa, Bogotá, Diciembre 23, 1989.
      
		Paco Brines: una navaja extiende su única ala de ángel, en La Prensa, Bogotá, Junio 1, 1990.
      
Palabra de 
		João Guimarães Rosa, en La  Prensa, Bogotá, Marzo 29, 1990.
      
Periplo sin par de  
		Jorge Zalamea (1905-1969), en Lecturas de Fin de Semana de El Tiempo, Bogotá, Marzo 12, 2005.
      
Petrarca y la fama, en Magazín  Dominical de El Espectador, Bogotá,  Mayo 26, 1974.
      
Poesía y erotismo en  la Edad de la Fe,  en Poesía, Valencia, nº 91, 1992.
      
Poesía y erotismo en  la Edad de la Fe, en Prisma, nº  46, Bogotá, 1994.
      
Poesía y Frente  Nacional, en  Magazín Dominical de El Espectador,  Bogotá, Septiembre 25, 1983.
      
Poesía y Frente  Nacional,  en Vanguardia Dominical,  Bucaramanga, Septiembre 11, 1983.
      
Prólogo a la edición  china de El general en su laberinto de Gabriel García Márquez, Beijing, 1990.
      
Sarmiento, las rosas,  la pampa, la muerte, en La Prensa,  Bogotá, Octubre 8, 1990.
      
Silva, en Magazín  Dominical de El Espectador, Bogotá,  nº 164-165, Mayo 18, 1986.
      
Silva, un intelectual  rebelde,  en Correo de los Andes, Bogotá, nº  18, 1982.
      
Sobre José Asunción  Silva,  en Anales de Literatura Hispanoamericana,  Madrid, 1982.
      
The  Centennial of Jorge Isaacs, The Post, March 22/29, 1995.
      
		Tlön,  Uqbar, Orbis Tertius, en China Daily, Beijing, Abril 15th,  1994. 
      
Tlön, Uqbar, Orbis  Tertius, en 
		Ciudad Viva, Bogotá, Septiembre  2007. 
      
Tomás Carrasquilla, [texto en  español y alemán], en Xicóatl, nº  83, Salburg, 2008.
      
Tres poetas españoles  contemporáneos, [Carlos Barral, 
		Jaime Gil de Biedma y 
		Francisco Brines]  en Gaceta, Bogotá, nºs 20 y 21,  1994.
      
Una generación  desencantada, en Magazín Dominical de El Espectador, Bogotá, nº 87-88, Noviembre 25/Diciembre 2, 1984.
      
Una generación  desencantada, los poetas de los años setentas, en Anales de Literatura Hispanoamericana, Madrid, 1985.
      
Una generación  desencantada, los poetas de los años setentas, en Torre de Papel, de la Universidad  Autónoma de Chapingo, nºs 1-2, Mayo 1985.
      
Vicente Huidobro, en Vorágine, Neiva, nº 7, 1990.
      
Viljot Sjöman, en Hiperión, Madrid, nº 2, 1978.
      
Violencia e historia,  poder y soledad en las novelas de García Márquez, en Politeia, Bogotá, nº 7, 1990.
      
Walt Whitman, en Magazín  Dominical de El Espectador, Bogotá,  Septiembre 22, 1985.
      
		Whitman [1819-1892], Papel Literario de El Nacional,  Caracas, Julio 25, 1982.
      
William  Langland, en Mosaico,  Bogotá, nº 5, 1982.
      
Xavier Villaurrutia, el mundo como espejismo, en La Prensa, Bogotá, Julio 14, 1990.
      
Xorxe Loyis Morxes, traducido  por Rigas Kappatos,  en Proini, New York, Noviembre 27, 1992. 